En abril y mayo, durante el estricto confinamiento por la pandemia del coronavirus, he compartido a través de mi perfil de Linkedin algunas publicaciones breves que he llamado “coronatips”. Estas ideas o buenas prácticas han surgido en algunas de mis sesiones de coaching de los últimos meses. Aquí las encontrarás todas recopiladas. Doy por finalizada esta serie y celebro la llegada de esta nueva etapa: la llamada “nueva normalidad”.

Coronatip 1

Esta semana he oído que en Alemania están aplicando en algunos negocios y empresas la regla de los 3/3 al pago de alquileres de locales, oficinas o naves. Pagas un tercio, otro tercio lo aplazas y otro tercio te lo perdona el propietario.

Coronatip 2

Hablando con un cliente ubicado en París, me dice que en su empresa en Francia quieren introducir la figura del “COVID Safety Manager” en su planta de producción. Las empresas tendrán que asegurarse, ahora más que nunca, que se garantiza la salud y seguridad entre los empleados, clientes y proveedores, así como en los productos que producen y comercializan. Salud y seguridad se convertirán en valores esenciales en la cultura de las empresas, igual que en la sociedad.

Coronatip 3

En mis sesiones de coaching con directivos durante estos días surge un tema con frecuencia: comunicarse con transparencia, humildad y empatía. Las personas tienen percepciones diferentes sobre los riesgos y la incertidumbre de esta situación y sobre el futuro. Muéstrate empático y cercano, y crea canales de comunicación que favorezcan el diálogo. El silencio no funciona. Si no tienes todas las respuestas, reconócelo. Lo único que funciona es la transparencia.

Coronatip 4

Reflexionando con mis clientes sobre los aprendizajes en esta situación de confinamiento, veo que uno importante es el autoconocimiento. Tantos cuestionarios para evaluar tu estilo de liderazgo, negociación, personalidad… y resulta que el COVID-19 va a revelar más sobre ti que cualquier otra herramienta. Revisa como está siendo tu capacidad y actitud respecto al riesgo, la ética, la valentía, la empatía, la gestión de la incertidumbre y de las emociones.

¿Qué estás descubriendo/confirmando durante estas semanas sobre ti mismo?

Coronatip 5

A punto de comenzar el desconfinamiento con las diferentes fases, empezamos a preparar también la vuelta a la “nueva normalidad” en la empresa. Esta semana he estado ayudando a varios directivos a hacer una buena reflexión sobre sus aprendizajes durante las últimas semanas y los cambios que quieren introducir próximamente. ¿Qué aspectos de tu trabajo quieres mantener? ¿Qué quieres mejorar? ¿Qué quieres dejar de hacer? Y, ¿qué cosas nuevas quieres incorporar en tu forma de trabajar? Yo personalmente he descubierto dos cosas positivas de esta situación inédita que quiero empezar a cambiar: viajar menos y ofrecer más acompañamiento online.

Coronatip 6

Llevo semanas ayudando a varios clientes a innovar, a reinventarse, a reenfocar o a reorientar su negocio, sus productos o servicios o a ellos mismos para así superar la situación de incertidumbre actual. Para ello utilizo con ellos, a menudo, el modelo SCAMPER con el fin de activar su pensamiento creativo. Se trata de hacerte una serie de preguntas cubriendo los siguientes pasos:

  • Sustituir (Substitute)
  • Combinar (Combine)
  • Adaptar (Adapt)
  • Modificar (Modify)
  • Proponer otros usos (Put to other uses)
  • Eliminar o minimizar (Eliminate o minimise)
  • Reordenar o invertir (Reverse)

Espero que este método os pueda ayudar a mejorar vuestras ideas y a que afrontéis los próximos meses lo mejor posible.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s